jesuscastaner.com

[The Unsuk Chin Edition]

Jesús Castañer
Imagen de cabecera

Publicado originalmente en Scherzo

Compartir en:

Aunque Unsuk Chin lleva felizmente instalada en Berlín desde finales de los años ochenta, no fue aparentemente hasta abril del año 2005, con ocasión de una interpretación de su Concierto para violín nº 1 (2001) a cargo de Christian Tetzlaff, cuando la compositora coreana inició la estrecha y fructífera relación que mantiene desde entonces con la principal orquesta de su ciudad. De la fertilidad y buena salud de este vínculo —ya largo— entre Chin y la Filarmónica de Berlín da cuenta el extraordinario monográfico que la formación alemana acaba de publicar en su sello propio, recuperando de su archivo ésta y otras grabaciones en directo de algunas de las piezas más aclamadas y representativas de la autora: sus Conciertos para piano (1997), para violín n° 1 y para violonchelo (2008/13), sus páginas orquestales Rocaná (2008) y Chorós Chordón (2017) y su monodrama para soprano y orquesta Le Silence des Sirènes (2014); estas dos últimas como novedades discográficas absolutas y todas ellas en excelentes versiones que, en aquellos casos aplicables, se antojan generalmente preferibles, tanto por la notable visceralidad de las interpretaciones como por la claridad y la profundidad de su sonido, a las previamente difundidas en Deutsche Grammophon y Analekta.

Con seis obras de gran formato que abarcan nada menos que dos décadas de su producción, esta edición es también, indudablemente, el retrato más amplio y fiel de Chin realizado hasta la fecha, pudiendo resultar especialmente útil para obtener una muy correcta perspectiva de su evolución como compositora a lo largo de esos años: desprendiéndose progresivamente de sus deudas estilísticas más gravosas o lastrantes y reorientando su siempre despampanante virtuosismo de medios hacia una música igualmente exigente y poliédrica, pero más definida, sustancial y, también, sincera.